Abrimos una nueva convocatoria Saberes Compartidos con el fin de desarrollar actividades lúdicas en el marco de la las Fiestas del Gancho, semana cultural de nuestro barrio, que se celebrarán entre el 20 y el 30 de junio.

Saberes Compartidos es una convocatoria trimestral que forma parte de nuestro Plan de Voluntariado y está dirigida a personas asociadas en AFDA y agentes vinculados a la entidad con el fin de acompañarles en el proceso de diseño y ejecución de actividades de forma voluntaria. De esta manera, cualquiera de estas personas puede proponer la realización de una actividad a través de esta convocatoria y, con ello, poner en común sus saberes, intereses e inquietudes con otras personas.

Desde el equipo social y terapéutico de AFDA valoraremos cada propuesta, acompañaremos en el proceso de diseño, difusión y ejecución de la actividad a las candidaturas seleccionadas y pondremos a disposición de las personas promotoras los recursos necesarios para llevarlas a cabo.

Nuestra experiencia en este campo ha sido muy satisfactoria, con actividades promovidas por las personas asociadas como el grupo tejemaneje, grupo de conversación en inglés o de patinaje, rutas senderistas, paseos con arte, charlas, o talleres de acuarela, mandalas con hilo, organización, fotografía, lettering o juegos de mesa.

Para esta edición especial Fiestas del Gancho, se admitirán propuestas de actividades lúdicas y breves (de máximo 2 horas de duración) destinadas a los y las vecinas del barrio, que puedan realizarse presencialmente tanto en nuestras instalaciones como al aire libre.

¿Qué tipo de actividades puedo presentar?

Puedes proponer todo tipo de actividades lúdicas y breves, por ejemplo: una clase de 2 horas para aprender una coreografía, un taller para hacer una manualidad creativa, un cuentacuentos para los/as niños/as del barrio, una partida a un juego de mesa…Quedan excluidas de esta convocatoria todo tipo de actividades de intervención terapéutica por no ser el objetivo de la misma. En caso de que quieras proponer actividades de estas características, no dudes en dirigirte a info@asociacionafda.com.

¿Por qué participar?

Con esta convocatoria pretendemos favorecer la activación conductual, el enriquecimiento personal y la formación de redes relacionales, fomentando el apoyo mutuo, el espíritu cooperativo y la implicación, participación y empoderamiento en la comunidad, como fines transversales a la actividad voluntaria.

Funcionamiento y calendario

Para participar en esta convocatoria solo es necesario rellenar el formulario de propuestas con la información solicitada en cada campo. El formulario permanecerá abierto hasta el miércoles 21 de mayo (incluido). Si tienes cualquier duda en esta fase puedes ponerte en contacto con nosotrxs a través del correo electrónico anaquintana@asociacionafda.com

Accede al formulario >>>>>>> FORMULARIO

Una vez finalizado el plazo de recepción de propuestas, el equipo de AFDA valorará todas ellas y seleccionará un máximo de 5 en esta convocatoria. El resultado de esta selección se notificará a todas las personas participantes.

Las propuestas seleccionadas contarán con el seguimiento de una persona del equipo de AFDA para el diseño, la difusión y la puesta en marcha de la actividad, así como con el fin de facilitar los recursos necesarios para su ejecución en caso de que los haya. Esta persona estará también presente en la realización de la actividad para apoyar y resolver cualquier incidencia.

  • Apertura de la Convocatoria – 14 de mayo
  • Cierre de la Convocatoria – 21 de mayo
  • Valoración de las propuestas recibidas por parte del equipo de AFDA y selección – 22 de mayo
  • Notificación de la resolución a las personas participantes – Antes del 6 de junio
  • Acompañamiento en el diseño de las actividades seleccionadas – A partir del 9 de junio
  • Ejecución de las actividades seleccionadas – del 20 al 30 de junio.

Ir al contenido