Artículos
¿Y si no me gusta el gimnasio? Movimiento disfrutable
Escrito por Joaquín Domingo - Psicólogo sanitario de AFDA Actualmente, hemos adquirido una gran conciencia sobre la relación entre salud y deporte y, a otras modas como el running, le ha seguido el entrenamiento de fuerza, que ha pasado de ser algo mucho más de nicho...
Cuidados y autocuidados en redes sociales
Escrito por Ana Quintana - Técnica sociocultural de AFDA Dejemos claro antes de empezar que la intención de este artículo no es demonizar las redes sociales ni señalar lo dañinas que pueden resultar. De hecho, partamos de que las redes sociales facilitan la...
Día mundial para la prevención del suicido: El sueño de un día de playa
Imagina por un momento que estás en una colchoneta de playa, imagina que el vaivén de las olas te balancea, que por fin ha llegado ese momento de relajarte después de todo el duro año; las olas vienen y van, contonean tu cuerpo, te mecen y caes rendido a Morfeo,...
Valores vs objetivos
Escrito por Francisco Vinués – Psicólogo sanitario La dirección, los valores, el propósito de vida, el camino, el significado… se le pueden dar multitud de nombres, nosotros vamos a usar sobre todo “valores” y “dirección” pero usad el que más encaje con vuestra forma...
¿Por qué me preocupo?
Escrito por Francisco Vinués - Psicólogo sanitario Tantas ocasiones en las que hemos querido detener el bucle de la cabeza, tener un interruptor que apagara la preocupación de nuestra mente sin ningún resultado. Nuestro cerebro parece coger un problema y no querer...
Las sensaciones físicas de la ansiedad
Escrito por Francisco Vinués - Psicólogo sanitario Una de las mejores formas de comprender qué es la ansiedad y las sensaciones físicas que provoca es entender cómo funciona y qué mecanismos hay implicados y para ello nos vamos a remontar a hace 10.000 años. Hagamos...
La trampa del control
Escrito por Samara Sáez – Psicóloga Sanitaria Es bien sabido que para los seres humanos la incertidumbre es algo incómodo. Quizá sea porque activa nuestro estado de alerta (con el que muchas veces no nos relacionamos bien) o quizá porque nos hace sentir menos útiles;...
Cuídate cuando tu mente menos te lo pida, será cuando más lo necesites
Andrea Llera - Psicóloga sanitaria Cuando atravesamos procesos emocionales difíciles, a menudo observamos como la tendencia es a abandonar nuestro propio cuidado. Nos desvinculamos de aquellas cosas o personas que nos hacían sentir bien, llevamos a cabo rutinas que...
Bienestar a través del autocuidado
Escrito por Samara Sáez -Psicóloga sanitaria ¿Qué tal verías que tu médicx de cabecera te atendiese después de llevar cuarenta horas trabajando sin descanso?, y si quien se encarga de proporcionarte alimentos se durmiese encima de ellos cuando vas a pagarle;...