Disfrutar de calidad de vida y aumentar el bienestar suele ser un objetivo fundamental para todas las personas.
En la sociedad actual hemos etiquetado el sufrimiento o ese «sentirse mal» como algo anómalo e incompatible con la felicidad.
Esa lógica nos conduce a la realización de acciones centradas únicamente en el alivio del dolor que, para nuestra desgracia, la mayor parte de las veces se convierten en el origen de un mayor sufrimiento y en la aparición de síntomas y somatizaciones vinculadas a la ansiedad y/o a la depresión.
La depresión y la ansiedad, aún en los casos más graves, son altamente tratables. Cuanto antes comience su tratamiento, más efectivo es y las probabilidades de prevenir una repetición son mayores.
Noticias destacadas
Abrimos el servicio de fisioterapia y rehabilitación
Desde el 20 de mayo comienza a funcionar nuestro servicio de fisioterapia y rehabilitación, gracias a la incorporación al equipo del fisioterapeuta Diego Galligo. La Fisioterapia es un tipo de terapia que permite actuar en la prevención, mantenimiento y recuperación...
Hasta el 5 de junio puedes enviar tu propuesta para V Convocatoria Saberes Compartidos
La V Convocatoria Saberes Compartidos ya está abierta y recibirá propuestas hasta el 5 de junio. Saberes Compartidos es una convocatoria trimestral que forma parte de nuestro Plan de Voluntariado y está dirigida a personas asociadas en AFDA y agentes...