Artículos

El estado de ánimo y la memoria

El estado de ánimo y la memoria

Escrito por Laura Izquierdo Escobar - Psicóloga y Neuropsicóloga La memoria Es la fuente de nuestra vida, nos ofrece un modo de ser y estar, y nos configura en lo que somos y sentimos. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. La memoria nos...

Determinantes sociales en la salud anímica

Determinantes sociales en la salud anímica

Escrito por Javier Mediel - Trabajador social y coordinador de AFDA Nuestra salud anímica está influida por multiplicidad de factores contextuales y sociales que determinan nuestra forma de pensar, enmarcada en un contexto histórico y socio económico. Y nuestra forma...

La Activación Conductual como tratamiento para la depresión

En las últimas cuatro décadas, se ha hecho un progreso importante en el diagnóstico, en las teorías psicológicas y biológicas y, especialmente, en el desarrollo de nuevos tratamientos para depresión. Se han realizado nuevos descubrimientos y se han desarrollado...

Diferencia entre Inteligencia e Inteligencia Emocional

Diferencia entre Inteligencia e Inteligencia Emocional

La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. Aristóteles Podemos decir en general que la inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver...

La evitación experiencial

El sufrimiento psicológico es parte inseparable de la vida humana, sin embargo la sociedad, nuestra cultura nos ha enseñado que las reacciones naturales y normales que tenemos ante situaciones desagradables sean contempladas como anormales y negativas ante las que se...

Decálogo de consejos para un familiar

1 -Es difícil comprender lo que siente una persona deprimida A simple vista no le ocurre nada. No tiene fiebre ni dolores. Por eso sus familiares no comprenden de qué se lamentan, y piensan que no hace ningún esfuerzo para salir de su estado, frecuentemente dicen: “No...

Ir al contenido